Duración del Máster
De Octubre a Julio (2 años )
Horarios:
· Opción A: Miércoles tarde (de 16h a 20h).
· Opción B: 1 fin de semana al mes (sábado de 9h a 19h y domingo de 9h a 14h): 7-8 de Octubre
Bienvenida
Por fin un Máster de Acupuntura con los conocimientos teóricos imprescindibles y la formación de práctica clínica con pacientes reales.
Formación concreta, específica, yendo a lo estrictamente necesario para que el alumno pueda ejercer de forma sencilla, técnica y efectiva la acupuntura a sus pacientes.
Objetivo
Éste Máster tiene el objetivo de capacitar al alumno presencial para practicar la acupuntura con la habilidad técnica y los conocimientos teóricos imprescindibles.
Descripción
La Acupuntura es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China que consiste en la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo humano con la finalidad de tratar una gran cantidad de afecciones, patologías y enfermedades.
Los beneficios derivados de un tratamiento con acupuntura son la no administración de sustancias farmacológicas, la activación de la energía en el paciente, la ausencia de efectos secundarios no deseados y la obtención de resultados sino inmediatos, bastante rápidos.
Título / Acreditación
Obtención de diploma acreditativo por la Escuela Ali-Bey 25 con más de 25 de experiencia (1997) dedicada al ámbito de las terapias, la Societat d’Acupuntors de Catalunya y la Asociación de Acupuntores de España, siendo hoy en día las instituciones que velan para que la acupuntura y sus profesionales la ejerzan con total garantía y seguridad.
.Los alumnos que no tengan formación en Anatomía Humana, deberán realizar dicha asignatura con el profesor de la Escuela el primer año del Máster.
El alumno deberá tener en cuenta un día más al mes de formación en su agenda académica. La asignatura de Anatomía Humana debe superarse aprobando el examen final.
· Anatomía Humana: Los alumnos que hayan cursado la anatomía anteriormente y lo puedan certificar, tendrán la asignatura de anatomía convalidada.
Material
La Escuela Ali-Bey dispondrá del material de estudio para que los alumnos puedan ejercer con total seguridad la acupuntura: desinfección, agujas, apuntes de clase, camillas y las instalaciones totalmente acondicionadas para el confort y bienestar del alumno (servicios y terraza para los descansos).
El alumno deberá proporcionarse bata blanca (imprescindible a partir del segundo curso y en el tercero ejerciendo las prácticas clínicas).
Exámenes
El alumno deberá superar los diferentes exámenes de cada curso para la obtención del título de Máster en Acupuntura. Dichos exámenes estarán comunicados con suficiente antelación y debidamente preparados a lo largo de la formación.
Inscripciones
Llamando al teléfono 93 246 59 53 / 660 113 657
o asistiendo a la Escuela Profesional de Quiromasaje y Terapias Alternativas Ali-Bey25 en la calle Ali-bey nº25 1º 1º de Barcelona.
PROMOCIONES
· Bonificación del 10% en la Matrícula en las inscripciones anteriores al 15 de septiembre del 2022.
Profesor
Alex Contijoch Manent es licenciado en Medicina Tradicional China con la titulación de Bachelor of Science in Traditional Chinese Medicine with Honours expedido en 2010 por la University Prifysgol Cymru of Wales.
También es Osteópata D.O. con el Màster de Osteopatía de la Escuela de Osteopatía de Barcelona (EOB).
En la actualidad ejerce en su clínica e imparte cursos varios.
TEMARIO del MÁSTER
1º Curso: Teoría
· Conceptos generales de la Medicina Tradicional China (MTC).
· Conceptos clave de la MTC: Qi, Xue, Jing, Yin, Yang.
· Concepto de meridiano, punto de acupuntura y clasificación de ambos.
· Organización y características de Jing Mai y Luo Mai.
· Profundidades y ritmos de circulación de los meridianos principales:
– Meridianos Yin del Brazo: Pulmón, Corazón y Pericardio.
– Meridianos Yang del Brazo: Intestino Grueso, Int.Delgado y San Jiao.
– Meridianos Yin de la Pierna: Bazo, Riñón e Hígado.
– Meridianos Yang de la Pierna: Estómago, Vesícula Biliar y Vejiga.
· Estudio y localización de los 12 meridianos ordinarios mediante el libro, el maniquí y en el cuerpo humano.
· Estudio y localización de los puntos de acupuntura de cada meridiano ordinario mediante el libro, el maniquí y en el cuerpo humano. Nomenclatura de medida. Localización de los puntos de acuerdo a la medición oriental y de acuerdo a las marcas anatómicas.
· Semiología y Patología médica: síntomas, signos y síndromes de cada meridiano.
· Diagnóstico I: interrogación, auscultación del pulso, observación del paciente y la lengua, palpación y estudio del Shen (estado anímico) del paciente. Obtención de un diagnóstico mediante el paradigma médico oriental.
· Anatomía Humana: alumnos que hayan cursado la anatomía humana anteriormente y lo puedan certificar al profesor tendrán la asignatura convalidada.
2º Curso: Práctica
· Aprendizaje y práctica de las diferentes técnicas de punción: perpendicular, transversal, plana, transfixiante. Punción con diferentes tipos de aguja. Dominio y seguridad en cada técnica de punción.
· Estudio de las diferentes categorías de puntos de acupuntura:
– Puntos según los 5 elementos.
– Puntos comando de los 3 calentadores.
– Puntos Shu antiguos.
– Puntos Shu espalda y Mu anteriores.
– Puntos Luo de Grupo.
– Puntos Xi-Hendidura.
– Puntos Comando.
– Otras categorías de puntos no menos importantes.
· Técnicas de Tonificación, Sedación o Dispersión y Regulación.
· Combinaciones efectivas de puntos de acupuntura.
· Combinación de la acupuntura con otras técnicas terapéuticas:
– Moxibustión (calor profundo).
– Electropuntura (corriente eléctrica).
– Ventosas (activador de la sangre).
– Auriculopuntura (control del dolor).
– Agujas permanentes (control del dolor).
– Martillo de 7 puntas, Gua Sha, Tui Na, Rodillo.
· Práctica de la acupuntura entre los alumnos y la constante supervisión del profesor.
· Diagnóstico II: interrogación, auscultación del pulso, observación del paciente y la lengua, palpación y estudio del Shen (estado anímico) del paciente. Obtención de un diagnóstico mediante el paradigma médico oriental y propuesta de combinación de puntos de acupuntura. Prácticas de diagnóstico entre los alumnos y sus familiares y/o compañeros. Solo podrán ejercer la acupuntura en la Escuela mediante la supervisión del profesor.